FAQs ERA Solar
En esta sección hemos reunido las respuestas a las preguntas más frecuentes que nuestros usuarios suelen plantear. El objetivo es proporcionarte información clara y concisa para resolver cualquier duda sobre ERA Solar y que puedas sacarle el máximo provecho posible.
¡Gracias por confiar en nosotros y por ser parte de nuestra comunidad!
Para nada es necesario. ERA Solar está concebido para convertir en Ingeniero Energético a cualquier usuario pues su sencillez de manejo lo hace imbatible en este aspecto.
Además, con ERA School, incluido en ERA Solar de forma gratuita, tienes un profesor en tiempo real con videos de aprendizaje de cada paso hasta completar el presupuesto.
De la forma más sencilla. Haces una foto o arrastras una factura de electricidad, el sistema OCR de reconocimiento lee el CUPS y descarga los datos históricos de consumo del SIPS. El algoritmo ordena los consumos de los últimos 36 meses y los mensualiza, posteriormente analiza la tarifa de acceso y hace un cuarto-horario virtual anual con una precisión mayor al 95%.
Aunque los datos del SIPS son anónimos, sí tenemos el Código Postal de ese CUPS, por lo que la IA calcula cuanto produce 1 kWp en esa ubicación y diseña la potencia de una planta solar con una curva de autoconsumo, maximizando la rentabilidad de la instalación. Por tanto, nunca tendrás excedentes en exceso que no puedas compensar o no llegar a autoconsumir al máximo de tu instalación solar fotovoltaica.
Por supuesto, podrás forzar la potencia de la instalación solar para producir más excedentes y formar una comunidad energética con quien desees. Así puedes rentabilizar tu inversión de una forma más rápida.
Por supuesto. Otra de las grandes ventajas de ERA Solar es el diseño de comunidades energéticas en minutos. ERA School te enseña como subir un fichero excel o similar con las decenas, cientos o miles de CUPS que desees y calculará un CUPS virtual con la suma de todos los consumos que hayas incluido, así como su correspondiente cuarto-horario anual.
Además, hace el reparto de la comunidad energética de forma automática calculando el peso de consumo de cada CUPS sobre la producción anual optimizada de la planta.
La IA hace que ERA Solar sea una potente máquina de cálculo energético perfilando suministros eléctricos.
No. ERA Solar es un perfilador eléctrico que analiza el patrón de consumo de uno o miles de usuarios de forma automática y cuarto-horaria. Así como calcula de forma optimizada, desde el punto de vista de la rentabilidad, la mejor planta solar posible atendiendo a dichos patrones. Puedes reflejar superficie de tejado, inclinación, orientación y porcentaje de sombreado que hayamos estimado, pero no es un programa CAD de dibujo por tanto has de ayudarle en este punto. Tampoco es muy difícil de calcular dicho porcentaje pues ERA Solar está pensado para trabajar en casa del cliente con un móvil o tablet, por lo que podrás estimar muy bien cualquier sombreado y no depender de imágenes satélites únicamente que incluso podrían estar desfasadas. Recuerda que los árboles crecen y se construyen nuevas edificaciones de vez en cuando…
Por supuesto. Puedes añadir tantas superficies, inclinaciones u orientaciones que desees. Incluso en superficie vertical o curva con los paneles ultraligeros que configura. Cuando pulses para calcular oferta, la IA de ERA Solar analizará las superficies más óptimas y rentables para la instalación e irá ubicando paneles solares en cada una de dichas superficies creadas, teniendo en cuenta pasillos de mantenimiento y bordes libres por Prevención de Riesgos Laborales.
Sí, se puede. ERA Solar calcula con cualquier tipo de dispositivos.
Por supuesto. Solo has de activar el consumo manual pues el sistema SIPS solo funciona en el mercado ibérico. Rellena de forma fácil un fichero excel o similar y pega los consumos en ERA Solar. Marcas la ubicación en el mapa (recuerda que no tiene SIPS fuera de España y no localiza el Código Postal) y ya está. Añades superficies, inclinaciones y orientaciones como consideres. ERA School siempre está ahí para ayudar, no te preocupes.
Por supuesto. ERA Solar te recomienda la planta de autoconsumo más optimizada rentablemente conforme a tu perfilado de consumo eléctrico, pero podrás forzar la potencia de esta para tener mayores excedentes solares y te avisará automáticamente del límite, teniendo en cuenta el BIE (máxima potencia que soporta la instalación eléctrica existente del cliente. Otro dato del SIPS) o la superficie disponible que hayas marcado.
Por supuesto. ERA Solar tiene acuerdos con varias firmas de inversión para que puedas disfrutar de tu instalación solar sin inversión inicial y ahorrando desde el primer día. Sin consumo de CIRBE e incluyendo mantenimiento, seguro, garantías, etc…
Desactiva cuando quieras esta opción en el menú de configuración y ofrece a tu cliente las condiciones de financiación tuyas con el presupuesto personalizado que le ofrezcas.
El área personal de ERA Solar ofrece múltiples opciones de configuración para que puedas presentar tus presupuestos en función de las necesidades de tu negocio.
- Precios: configura la potencia y los precios de Wp y kWp de tus instalaciones para ofrecer tu propia oferta económica.
- Kits: para instalaciones residenciales tienes la posibilidad de crear kits en función de consumos máximos. Así ahorras tiempo en el cálculo de pequeñas instalaciones.
- Logotipo: puedes añadir el logotipo de tu empresa a la interfaz de la aplicación y también para que salga en el PDF de la oferta final.
- Información de contacto: completa la oferta con tu dirección web, correo electrónico y teléfono para facilitar el contacto a tus clientes.
- Condiciones de pago: especifica las condiciones de pago que ofreces a los clientes para que se reflejen en la propuesta que les presentas.
- Condiciones generales: añade tus propias condiciones de contratación, instalación, financiación, seguridad y cualquier otra que consideres.
Por supuesto. ERA Solar puede añadir baterías al presupuesto final y financiar el conjunto. Eso sí, el tamaño de acumulación de la batería has de estimarlo en función de la cantidad de excedentes solares que te resulte del cálculo. A mayores excedentes solares mayor capacidad de batería, tú decides siempre.
ERA School es la herramienta de ERA para que saques el mayor partido a tu software solar de cálculo y creación de proyectos fotovoltaicos.
Accede a consejos, trucos y novedades de la plataforma para que puedas crear más y mejores propuestas de autoconsumo solar para tus clientes.
Cada módulo de la aplicación cuenta con vídeo explicativo para facilitarte su uso.
A través de ERA School te informaremos de las actualizaciones de nuestro software para que estés al tanto de todas las novedades.
¿Tienes alguna pregunta?
Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte. Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que tengas la mejor experiencia posible con nosotros.